Museos de coches en el mundo musulmán, para amantes del motor

El mundo del motor suscita mucha pasión, con aficionados por todo el planeta, independientemente de su religión, nivel económico y otros aspectos. Por ello, son varios los museos de coches en el mundo musulmán, pues la mayoría de reyes de estos países han sido siempre grandes amantes a los automóviles. En este post hacemos un breve repaso a algunos de los más interesantes, que quedarán al alcance de tu mano si organizas un circuito con las agencias de nuestro grupo.

Morocco National 4×4 Auto Museum, Merzouga

En el sur de Marruecos, allá donde la carretera llega a su fin y el asfalto se convierte en tierra, es donde encontramos el Morocco National 4×4 Auto Museum. Este museo, ubicado en la localidad de Merzouga, cercana a las dunas de Erg Chebbi, muestra la rica colección de vehículos que han ido amasando los distintos reyes alauitas. Y no son simples vehículos, sino auténticos 4×4 para poder moverse con comodidad, seguridad y lujo por este terreno tan árido. La colección se compone de unos 30 coches de marcas tan distintas como Jeep, Toyota o Ford, algunos de ellos tan antiguos que su fabricación se remonta más de 100 años atrás.

Key Museum, Esmirna

El Key Museum es, sin duda, uno de los mejores del mundo en su género. Este recinto de Esmirna (Turquía) no sólo destaca por la riquísima y variada colección que exhibe, sino también por las buenas instalaciones en las que están expuestos, proporcionando una magnífica experiencia de visita a los usuarios. Alfa Romeo, Triumph, Rolls-Royce, Ferrari… y un largo etcétera que, además, abarca motocicletas y sidecars, así como carruajes anteriores al surgimiento de los vehículos a motor. En total, 84 automóviles y 44 motocicletas, reunidos por la pasión coleccionista de los empresarios Murat y Selim Özgörkey.

Tofaş Museum of Cars and Anatolian Carriages, Bursa

En esta ciudad de Turquía, al sur de Estambul, se encuentra otro de los varios museos de coches del país, aunque en este caso más humilde que el de Esmirna. No obstante, es una buena muestra de la tradición de esta ciudad y esta provincia en el sector de la industria automovilística. Además, algunos de los modelos aquí expuestos tienen un valor sentimental para todos los turcos, como por ejemplo el primer Murat 131 que se fabricó en el país y que fue la versión local del FIAT 131.

Museo del Automóvil Real, Ammán

En la capital de Jordania se halla otro de los museos que todo amante del motor debería visitar. En esta ocasión, con una colección de unos 70 vehículos, atesorados con mimo por la familia real hachemita. El iniciador de dicha colección fue Hussein, que usó personalmente algunos de estos coches, como el Lincoln Capri con el que se coronó en 1953. O el Mercedes Benz 300SL con el que participaba en carreras deportivas. Las últimas incorporaciones a la colección son modelos de ciencia-ficción, pues han sido utilizados en rodajes de películas en el país.

Museo de Carruajes Reales, El Cairo

Si bien Egipto ya no es un estado monárquico, la capital del país cuenta con un museo dedicado a los vehículos utilizados por la antigua familia real. Y dado que se trata de una época que abarca las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, aquí se exhiben principalmente carruajes que eran arrastrados por caballos. Uno de los más famosos es el Golden Carriage, usado por el rey Farouk, último monarca de Egipto, en su coronación de 1937. No obstante, en este amplio recinto cubierto también se exponen algunos vehículos a motor, así como motocicletas, que dan cuenta del refinamiento que alcanzó la aristocracia local antes de su caída definitiva.

Más artículos relacionados

Contacta con nosotros

Entonces, ¿ya has decidido el destino/destinos? ¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Algo que quieras preguntar? ¿Alguna sugerencia?