Las mejores playas de Zanzíbar y principales actividades que hacer

Si haces un circuito con nosotros, te será muy útil conocer las mejores playas de Zanzíbar y saber cuáles son las principales actividades que puedes hacer aquí: nuestros programas de viaje suelen terminar en esta isla, dejando algunos días libres para que cada cual lo disfrute a su manera. La buena noticia es que hay mucho donde elegir, tanto si quieres relajarte como si buscas acción y diversión. Y lo más destacado de cada opción te lo mostramos a continuación.

Cómo es el mar en Zanzíbar y cómo disfrutarlo

Zanzíbar es un archipiélago que pertenece a Tanzania y que se encuentra frente a la costa continental del país, a unos 35 km de distancia. Es el Océano Índico el encargado de bañar su litoral, con las ventajas que tiene asociadas: aguas cristalinas y tranquilas, principalmente. 

Por lo que respecta al archipiélago en sí, Zanzíbar cuenta con dos grandes islas: Unguja y Pemba, por donde se reparten las mejores playas de Zanzíbar, especialmente por la primera. En líneas generales, estas playas cuentan con zonas de baño de arena muy fina y blanca, y el agua es de una pureza cristalina, todo ello abrazado por una vegetación exuberante que le da un aire idílico a cada rincón.

Se puede decir que hay dos maneras de disfrutar del mar en Zanzíbar: con un baño relajante en sus playas o con actividades acuáticas, guiadas por monitores especializados. Por suerte, su clima tropical (monzónico, Am) hace que las temperaturas sean cálidas y estables todo el año (con concentración de precipitaciones de marzo a mayo). Y todo ello lo abordamos en los siguientes apartados. 

Las mejores playas de Zanzíbar

Elegir las mejores playas de Zanzíbar resulta difícil pues, en realidad, las hay de muchos tipos: unas más aptas para el baño, otras para pasear, unas más concurridas de gente y servicios, otras más tranquilas y solitarias… Así que la decisión final sobre ello recae en cada turista, en función de sus preferencias.

De manera general, se puede decir que las playas más adecuadas para el baño son las que están en la costa noroeste de la isla principal (Unguja, también llamada Zanzíbar a secas). En cambio, las playas situadas al este son más adecuadas para pasear y para admirar el entorno, puesto que el efecto de la marea es más evidente: cuando está baja, el agua se retira de la orilla y la profundidad se hace escasa para bañarse en algunos casos. Por otro lado, la Pemba tiene un interés más bien natural y cuenta con arenales pequeños y establecimientos hoteleros de menor tamaño y servicios. Por ello, esta isla resulta más adecuada para una escapada de desconexión, así que nuestras propuestas se centrarán en la isla principal, Unguja. 

Jambiani, ambiente idílico del sureste

Si lo que buscas es tranquilidad sin salir de la isla principal, Unguja, esta es sin duda una de las mejores playas de Zanzíbar. En Jambiani encontrarás un área de baño de poca profundidad en cualquier situación de la marea, sin apenas construcciones en primera línea de playa, con la excepción de algunos hoteles boutique que no rompen la armonía del entorno.

Nungwi: un paraíso más animado

El concepto de playa paradisíaca también es subjetivo: quienes consideren que la playa perfecta debe contar con un ambiente animado de bañistas y resorts, la zona norte de la isla es la mejor elección. Aquí está la playa de Nungwi, donde la oferta de restaurantes es especialmente destacable.

Kendwa: una de las mejores playas de Zanzíbar para bañarse

Su ubicación es inmejorable para quienes aman estar en el agua mucho tiempo: situada en el noroeste de la isla de Unguja, con poca influencia de la alta marea y la baja marea, esta playa resulta ideal para nadar. Además, su orientación también permite disfrutar de atardeceres inmejorables, con el sol cayendo por debajo de la línea del horizonte del mar.

Las mejores actividades que hacer en Zanzíbar

Ya hemos visto que darse un chapuzón y tomar el sol es un plan perfecto en estas que hemos considerado las mejores playas de Zanzíbar, o bien en cualquier otra de la isla. Pero quienes no se conformen con eso y quieran llenar su tiempo con más acción también pueden realizar actividades muy distintas tanto dentro como fuera del agua. Las enumeramos a continuación. 

  • Snorkel y buceo: es un clásico, pues las aguas cristalinas del Océano Índico y las escasas profundidades (especialmente en la costa este) hace que sea muy fácil avistar especies marinas, como estrellas de mar, corales agrupados en arrecifes, pulpos o peces rana. Y para quienes busquen observar especies más grandes, pueden acudir a puntos de buceo más alejados de la orilla, donde se suelen concentrar tortugas verdes o incluso delfines
  • Paddle surf: subirse a una tabla de puddle y hacer SUP (Standing Up Paddle) resulta una buena idea para recorrer el hermoso litoral de la isla y admirar así la vegetación tropical que lo envuelve, pero también para adentrarse en manglares para navegar entre sus espectaculares árboles
  • Kitesurf: además de sus buenas condiciones en tierra y mar, Zanzíbar también disfruta de la presencia de buenos vientos para la práctica de kitesurf. En concreto, el kaskazi (de diciembre a marzo) y el kusi (de junio a octubre). Una de las playas donde más se practica este deporte es la de Paje, donde existen numerosas empresas y monitores que enseñan y proporcionan el equipamiento para practicarlo
  • Parasailing: una actividad más orientada al ocio que al deporte, se ofrece en el animado norte de la isla (Kendwa). Aquí podrás elevarte varias decenas de metros gracias al mecanismo amarrado a un barco y al paracaídas que da estabilidad al vuelo. 
  • Travesías en embarcaciones privadas: se trata de una de las actividades más tranquilas y premium que se pueden hacer en Zanzíbar. Por ejemplo, partiendo de la marina o puerto deportivo de la capital, para realizar así navegaciones de diferentes duraciones, llegando incluso a la isla vecina de Pemba. En algunos casos, esas travesías se pueden hacer en embarcaciones tradicionales, como la dhow, muy popular en el Océano Índico, o bien en auténticos yates
  • Pesca: precisamente una de las actividades que se puede hacer a bordo de estos barcos es la pesca. Para ello, conviene hacerse acompañar de expertos en la materia, que sabrán dar con la clave para lograr las capturas deseadas y proporcionar información sobre licencias. Son charters de pesca en altura, para aguas profundas. Entre las especies más numerosas y deseadas están los marlines (azul, negro y rayado), el pez espada y el pez vela

¿Dónde te llevamos?

Nuestro catálogo de proveedores es amplio y, a la hora de reservar el alojamiento, podemos abarcar cualquier parte de Zanzíbar. En especial, tres áreas de referencia por su marcado carácter. La primera, el tranquilo suroeste donde se encuentra la playa de Jambiani. La segunda, el animado norte, ya sea hacia la costa este o hacia la oeste. Y por último, en la ciudad de Zanzíbar, especialmente su casco antiguo (Stone Town), donde hay una oferta hotelera igual de sofisticada pero más orientada al turismo urbano. 

En cualquier caso, si contactas con nosotros y nos comentas tus prioridades, podremos adaptar el paquete de viaje a tus gustos, reservando el mejor hotel o resort en Zanzíbar para que tu estancia aquí sea la más idílica imaginable.

Más artículos relacionados

Contacta con nosotros

Entonces, ¿ya has decidido el destino/destinos? ¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Algo que quieras preguntar? ¿Alguna sugerencia?