Este repaso a las mejores playas de Túnez nos lleva por diferentes zonas. Y esa es una de las ventajas de viajar a este pequeño pero interesantísimo país: el mar siempre quedará muy cerca, vayas donde vayas, y en cada rincón puede haber zonas de baño de lo más hermosas. Darse un chapuzón es, además, una posibilidad que permiten nuestros circuitos, pues dejan tiempo y días libres para que cada cual elija sus planes, entre los cuales están la toalla, la tumbona y el Mar Mediterráneo. Así que si tú también quieres añadir esa opción a tu circuito, echa un vistazo a todo lo que te mostramos a continuación.
La costa de Túnez, muy diversa
Antes de entrar a analizar cuáles son las mejores playas de Túnez, conviene conocer cómo es la costa del país: en qué zonas se puede dividir, qué características tiene cada una, cómo son sus zonas de baño… Es cierto que todo su litoral está bañado por el Mar Mediterráneo, pero las condiciones naturales cambian en cada tramo, por lo que resulta útil entender sus diferencias.
De manera genérica, se puede hablar de cuatro grandes zonas:
- La costa del norte de Túnez, caracterizada por un litoral accidentado y verde
- El Golfo de Túnez, con la influencia que ejerce la trama urbana de la capital y su entorno
- El Golfo de Hammamet, donde el litoral es más recto y los arenales, más amplios, lo que facilita la presencia de resorts
- El árido sur, cercano a la frontera con Libia, donde se aprecia el influjo del desierto del Sahara
Teniendo en cuenta estas zonas, vamos a hacer un repaso a las mejores playas que se encuentran en cada una de ellas. Y conviene recordar que, pese a encontrarnos en el norte de África, el clima principal de estas playas es de tipo mediterráneo templado, por lo que el invierno es temporada baja y algunos establecimientos pueden estar cerrados, pues no es una época propicia para el baño… aunque eso dependerá de cada cual.
La costa norte de Túnez
Incluimos este apartado en el post a pesar de que ninguna de las mejores playas de Túnez se encuentra aquí. Esto se debe a que su litoral es accidentado, con abundantes acantilados y salientes rocosos, protegidos en algunos casos en forma de reservas naturales. Eso, sin duda, le da una belleza extraordinaria, con calas escondidas y casi secretas, pero impide la formación de amplios arenales y orillas adecuadas para el baño, por lo que la industria turística no tiene aquí tanta presencia como en otras zonas. Sólo en el área de la Tabarka se pueden encontrar algunos resorts y pequeños arenales acondicionados para el baño. Y es por ello, que esta zona no suele formar parte de los grandes circuitos turísticos.
Golfo de Túnez y su entorno
El Golfo de Túnez es la zona más densamente poblada del país, debido a la presencia de la capital, Túnez. Y eso se traslada a su costa más inmediata: el corazón de dicho golfo presenta numerosas construcciones, disminuyendo hacia el norte (hacia el cabo Tarf) y hacia el este (cabo Bon). Por ello, se trata de una zona frecuentada por la población local, con arenales acompañados por paseos marítimos (corniches) que ofrecen numerosos servicios al bañista. Además, en el sector central se ubican dependencias oficiales (Palacio Presidencial) y recintos histórico-arqueológicos (Puerto de Cartago), lo que provoca una cierta discontinuidad en ese punto.
En cualquier caso, en este golfo encontramos algunas de las mejores playas de Túnez. Es el caso de la playa de Sidi Bou Said, al abrigo de uno de los puertos deportivos más exclusivos del país. No es especialmente grande, pero su arenal es muy ancho, lo que garantiza disponibilidad de sitio. En cualquier caso, buena parte del atractivo de esta playa está en el encanto del pueblecito que se extiende por la suave colina circundante, con un caserío teñido de blanco y azul, y hermosas terrazas en las que disfrutar de bonitas vistas y una bebida refrescante.
El cabo Bon y su peculiaridad
El extremo oriental del Golfo de Túnez lo forma el cabo Bon (Cap Bon). Y merece la pena mencionarlo aquí por su peculiaridad: se trata de un área de enorme valor natural, con diferentes masas boscosas e incluso un Parque Nacional (el de Boukornine), así como calas y cuevas. Su accidentado litoral recuerda al del norte del país, pero también hay espacio para algunas de las mejores playas de Túnez: así se puede clasificar la de Haouaria Este, menos concurrida que las del centro del golfo.
Golfo de Hammamet, entre pueblos y resorts
La densidad urbanística va disminuyendo conforme avanzamos hacia el sur. Es por ello que el Golfo de Hammamet, que es más amplio y ancho que el de Túnez, se caracteriza por zonas de baño más espaciosas, donde el litoral presenta un trazado más recto. Eso no ha pasado desapercibido para la industria turística y hotelera, pues aquí se encuentran algunos de los grandes resorts de todo el país. Y en sus cercanías, algunas de las mejores playas de Túnez.
Se puede destacar precisamente la de Hammamet, que da nombre al golfo: su playa principal no es especialmente grande, pero tiene el encanto de estar protegida por una histórica fortaleza, justo a los pies de la medina de esta pintoresca localidad. Su sector oriental, a lo largo del paseo marítimo (Boulevard Ibn el Fourat) cuenta con mayor amplitud y servicios.
Pero sin duda, las playas más destacadas de esta zona están en Sousse y su entorno. Esta ciudad, que forma parte de nuestros circuitos por su pintoresca medina repleta de zocos y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, cuenta también con un gran paseo marítimo hasta el Port El Kantaoui, donde se han establecido las principales cadenas hoteleras.
Playas del sur y el influjo del desierto
Por último, mencionamos aquí las playas situadas más al sur, donde el entorno que las rodea nos recuerda que el desierto del Sahara está muy cerca: la aridez es patente en el terreno, pero también la menor presencia del hombre, lo que le confiere una cierta sensación de escape.
Así se puede apreciar en Djerba (también escrito Yerba o Jerba), que en realidad es una isla ubicada frente a la costa y recibe el apodo de “la isla de los sueños”. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas de Túnez, donde el agua es especialmente cristalina y la arena, más blanca y fina que en otros puntos del país. Otro apelativo que nos habla de su ambiente es ‘la isla de las mil palmeras’, que ahora conviven con otras tantas sombrillas de cañizo ubicadas a pie de playa, pues son muchos los resorts que se han establecido aquí. La más famosa es quizás la de Mahrez, al este de la isla, muy frecuentada por familias con niños porque, además del agua clara, la poca profundidad de la orilla facilita el baño para todas las edades.
Cabe recordar que ni las playas del sur ni las del norte forman parte de nuestros circuitos pre-diseñados. Pero en Mandala Tours, nuestros agentes de viaje trabajan a medida de cada cliente, de modo que podemos personalizar cada ruta para añadir unas u otras al circuito, si así lo deseas, organizando también el transporte, el alojamiento en hoteles con encanto y cualquier otro servicio que necesites.